Segunda entrega sobre el proceso de seguimiento de los sistemas de control de calidad internos a realizar por los despachos y firmas de auditoría.
Con este post se inicia una serie de varias entregas sobre la problemática y ejecución del proceso de seguimiento de los sistemas de control y gestión de control de calidad interno que de acuerdo con la norma NICC han de llevar a cabo, al menos una vez al año, todos los despachos y firmas de auditoria.
Comentarios en relación a la obligatoriedad de someter a revisiones de calidad de un encargo (EQCR) a los trabajos sobre entidades de interés público.
Desde el año 2010, la revista Partida Doble, publicó artículos sobre auditoría y en concreto sobre temas relacionados con los pequeños y medianos despachos de auditoría, Esta relación hace referencia a aquellos referidos a la aplicación práctica de la norma de control de calidad interno de los auditores.
El ICAC ha remitido cartas a determinados auditores solicitando información sobre los proecesos de revisión de calidad de encargos (EQCR) y sobre datos y estado de los seguimientos de los sistemas de calidad interno que ha provocado el natural desconcierto e inquietud.
Ya está disponible el nuevo glosario de términos de auditoria para su inclusión en nuestros manuales tanto de calidad como operativos.
El término de firmas de auditoria de pequeña dimensión, mencionado con frecuencia en los textos normativos y muy especialmente en la Norma de Control de Calidad, no está definida en ninguno de los citados textos, lo que supone una falta de concreción a la hora de tipificar las sociedades de auditoria.
El pasado 19 de julio el ICAC presentó, para su información publica, una serie de cambios a la Norma de Control de Calidad (NICC1), algunos de especial calado, que deberán ser puestos en práctica en los despachos y firmas de auditoria, antes del 1 de enero del 2015. En este documento, se detallan los principales cambios así como su efecto en los sistemas de gestión y control de calidad interno de los auditores.
Primera entrega sobre las nuevas normas técnicas de auditoria publicadas por el ICAC y de aplicación a partir de los trabajos de revisión de las cuentas anuales que se inicien el uno de enero de 2014.
El informe de transparencia es un documento de carácter publico que han de publicar los auditores y firmas que realicen trabajos para entidades de interés público informando sobre una serie de aspectos de carácter interno como estructura, vinculaciones, cifra de negocios, relación de trabajos y sistemas de control de calidad y de remuneración de socios