Skip to main content
Tag

ISQC1

EMPIEZA UNA NUEVA EDICIÓN PARA LA REVISIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD EN DESPACHOS Y FIRMAS DE AUDITORÍA

By Auditoria, Control de calidad

Se ha iniciado la nueva campaña 2012 de revisiones de control de calidad sobre los despachos y firmas de auditoria. Durante los próximos meses, coincidiendo con los de más trabajo, el ICAC en colaboración con las corporaciones profesionales, llevará a cabo la verificación de los sistemas de control de calidad internos (SCC) implantados por los auditores.

Read More

LOS INDICADORES EN LOS SISTEMAS DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD

By Auditoria, Control de calidad

Los indicadores son un elemento esencial en los sistemas de gestión y control de calidad que se han de incorporar en los manuales que las firmas de auditoría confeccionen para cumplir con la norma NICC1. No obstante su instauración se ha de realizar con cierta prudencia y no antes de consolidar los sistemas y cultura de calidad. Se ha de evitar fijar mecanismos de medición que no se apliquen o que lleve a conclusiones o acciones erróneas.

Read More

ISO 9001 Y NICC1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE REQUERIMIENTOS Y RESPUESTA DE LA CERTIFICACIÓN ACREDITADA.

By Auditoria, Control de calidad

Las normas ISO 9001 y la recientemente publicada por el ICAC NICC1 relativa al control de calidad que han de instaurar todos los despachos y firmas de auditoria antes del 1 de enero de 2013, contienen más semejanzas que diferencias. Ambas van de la mano y pretenden mejorar la confianza mediante el establecimiento de sistemas de control y gestión de la calidad.

Read More

CONFECCIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD Y CUMPLIMENTACION DE LA NORMATIVA APLICABLE

By Auditoria, Control de calidad

El manual de calidad de las firmas de auditoría ha de recoger las políticas y los procedimientos que permitan cumplir con la normativa aplicable. Aquí se muestra un ejemplo de la metodología utilizada en nuestra firma para comprobar este extremo sobre un aspecto de especial significación en nuestro trabajo como es el de la «documentación de auditoría».

Read More