Skip to main content
Sin categoría

In memoriam

By 18 de marzo de 2021No Comments

El pasado 22 de diciembre fue la fecha del fallecimiento de Esteban Uyarra y me gustaría publicar este último post en este blog que él cultivó con gran pasión y enorme respeto por la profesión auditora.

Gran conocedor del sector de la auditoría por haberle dedicado la mayor parte de su extensa vida laboral, le gustaba compartir sus conocimientos y su amor por la profesión mediante la lectura y estudio de las últimas novedades legislativas. También le encantaba poder debatir e intercambiar puntos de vista sobre las distintas interpretaciones que unos y otros daban a las diferentes situaciones con las que se enfrentan los auditores en su día a día, tanto a nivel teórico como técnico.

Entre las muestras de cariño de sus amigos, clientes y compañeros, quería destacar dos artículos que publicaron D. Álvaro Benitez y D. Manuel Rejón y que reproduzco a continuación:

«In memoriam de Esteban Uyarra, un auditor y miembro del Instituto que nos deja

Esteban UyarraEsteban Uyarra nació en Bilbao y se licenció en 1971 en Ciencias Económicas y Empresariales por la Facultad de Sarriko, Universidad del País Vasco (UPV). Su primer contacto con la auditoría lo tuvo con la firma Price Waterhouse (Bilbao), asumiendo el cargo de auditor senior. Posteriormente, fue contratado como Interventor General de sus filiales y director de Auditoría Interna del Grupo por Altos Hornos de Vizcaya, la segunda siderúrgica de España.

A mediados de los ochenta, Esteban se incorporó a la firma Arthur Andersen como director de Administración de la Zona Norte y, a finales de 1989, constituyó la firma de auditoría AUDINFOR S. L., con sede en Bilbao, en la que ha continuado en calidad de socio director hasta su fallecimiento.

Durante todos estos años, especialmente en los 80, colaboró como profesor de auditoría en la Facultad de Sarriko de Bilbao, compatibilizando las tareas profesionales y docentes con otras de carácter institucional como la presidencia del Colegio Vasco de Economista y como miembro del consejo directivo del Registro de Economistas Auditores (REA), donde le conocí en el año 1988, poco antes de que se publicara la Ley de Auditoría de Cuentas en el mes de julio.

Esteban era y ha sido siempre un torbellino de ideas. Desde que fundó AUDINFOR, firma perteneciente al Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), la sociedad ha evolucionado desde la prestación de servicios de auditoría al desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con la práctica de la auditoría, principalmente dirigidas a despachos y firmas pequeñas. Aplicaciones cuya pretensión no era otra que facilitar el trabajo de los auditores aportando una herramienta que organizara el proceso de realización de los trabajos de auditoría. En esta continua evolución, que formaba parte de la genética de Esteban, en el año 2010 abordaron una nueva línea de servicios profesionales relacionados con el control de calidad de los despachos y firmas de auditoría y la realización de los seguimientos anuales exigidos por la normativa vigente, servicio que le ha permitido tener siempre una cercanía profesional y personal con los servicios del ICJCE y con la Agrupación Territorial del ICJCE en el País Vasco.

De Esteban siempre guardaré buenos y entrañables recuerdos; tanto de nuestra última época y relación profesional en el Instituto, con su permanente colaboración en cursos, seminarios y el máster en auditoría que mantenemos con la Universidad de Deusto; como el paso por el Colegio Vasco de Economistas, hace ya más de 30 años, como presidente y siempre lleno de proyectos ilusionantes que te hacían olvidar por momentos determinadas realidades. No había una sola noche que no me llamara para comentar los proyectos en marcha y, siempre antes de colgar, ya me había hablado de otros tantos que teníamos que gestionar para unirlos a los que ya estaban en marcha. Me hablaba del BASIC, la microinformática y herramientas como el Lotus 123, que iban a revolucionar el mundo, y yo le escuchaba como quien escucha a un astrólogo hablar de las infinitas luces de las estrellas del universo, siempre con una mentalidad abierta y avanzada a ese mundo que venía (hablamos de los 80) y que tanto miedo daba.

El Blog de Esteban está lleno de artículos, opiniones y comentarios sobre auditoría que reflejan, además de su compromiso, su gran pasión por esta profesión.

Una gran pérdida que nos deja a todos los que le conocimos un recuerdo imborrable de un Esteban lleno de optimismo, proyectos y bondades que, sin duda, dejan algo más que una huella en todos los que hemos tenido la suerte de conocerle y tratarle.

Descanse en paz.

Alvaro Benitez
Gerente de la AT del País vasco»

«La comunicación de la noticia del fallecimiento de Esteban nos dolió en lo más hondo del alma. Admito que no soy demasiado de expresar mis sentimientos, pero ese día lágrimas cayeron. Han tenido que pasar unas semanas para atreverme a escribir estas líneas. Esteban Uyarra, nuestro Esteban, era uno de los auditores más veteranos de España. Y sin embargo realmente era uno de los más jóvenes, de acuerdo con la forma de pensar que tenía, la visión y la vitalidad que mostraba. En nuestras últimas charlas, recuerdo cómo decía que en España se debía refrescar la forma de hacer la auditoría. Fue pionero en nuestro país al crear la firma AUDINFOR, especializada en revitalizar tecnológicamente las firmas de auditoría. Era un AUDITOR, con mayúsculas, que ayudaba, daba servicio y escuchaba a los auditores. Su reputación e imagen eran y son intachables. Ahora vamos a ver quién es el guapo capaz de empatarle, pues Esteban siempre fue y siempre ha sido el número uno. Y eso, señoras y señores, ¡es tan difícil!

En los últimos meses, antes del triste desenlace, pudimos compartir largas horas de conversación, sobre todo en relación con las novedades que estaban por venir. Por desgracia, no llegué a conocerle en persona, pero las videoconferencias nos unieron. Recuerdo que con mi compañero Carlos González estuvimos haciendo unos webinar sobre temas de contabilidad y auditoría. Pues bien, no se perdía ni uno y se animaba a debatir con nosotros. El, a su vez también organizó sus webinar, con una audiencia muy elevada y unas presentaciones perfectas. En las últimas fechas, estábamos proyectando un proyecto editorial conjunto que ahora, al no estar él, se ha quedado huérfano. Pero por supuesto, empezaremos ese proyecto, y lo terminaremos con esa filosofía que le había imprimido al mismo. Lo vamos a arrancar con fuerza, y lo vamos a terminar, por él.

Nos queda su legado profesional, familiar y de amistad. Con su trabajo, sin duda contribuyó a mejorar el desempeño del trabajo de la auditoría en España. Y muchos conocéis a su hijo David Uyarra, uno de los más reconocidos expertos en su materia a nivel nacional.

Allá donde estés, Esteban, seguro que estás pendiente de nosotros y nos sentiremos acompañados por todo el bien que hiciste en lo profesional y también en lo personal. Porque antes de ser buen profesional, eras un tipo excepcional. Nos queda el consuelo de seguir el camino que nos marcaste e intentar, como decía antes, al menos igualarte. Pero eso será difícil, porque Esteban Uyarra Encalado sólo ha habido uno.

Manuel Rejón

Consejo Editorial de Técnica Contable y Financiera»

_______________________________________

Muchas gracias a todos los que nos habéis enviado vuestras muestras de cariño.

David Uyarra