La formación es el factor principal en el éxito de cualquier Organización.
Nuestra especialidad es la formación de profesionales del área de la contabilidad, la auditoría y las finanzas. Nuestros alumnos, bien sea de cursos presenciales, online, o de nuestros tutoriales, saben que la única manera de asimilar nuevos conocimientos es a través de ejemplos prácticos y adaptados a la realidad del puesto de trabajo.
Cursos in-company
Cada vez es más habitual el uso de datos provenientes de otras aplicaciones o de otras bases de datos, por ejemplo programas de contabilidad o ERPs de gestión. El manejo de técnicas que permitan analizar estos datos de manera rápida, e incluso tenerlos actualizados en tiempo real, es fundamental.
El objetivo principal es mostrar el manejo de la hoja de cálculo con bases de datos contables, realizando importaciones de información desde diferentes fuentes, depurando estos datos y analizándolos mediante la que, posiblemente es la joya de la corona de las utilidades desarrolladas para Excel; las Tablas Dinámicas.
Al finalizar el curso, el asistente será capaz de explotar un diario de contabilidad, crear a partir de él un balance de sumas y saldos, obtener el mayor de cualquier cuenta y extraer cuanta información de análisis contable se desee.
Llega un momento en el que el usuario habitual de Excel, normalmente aventurero y autodidacta, percibe que, aunque se desenvuelve bien con la hoja de cálculo, solamente está usando una pequeña parte de todo el potencial de la herramienta.
Con este curso se pretende sacar al usuario medio-avanzado de su zona de confort y mostrarle como utilizar los nombres de rango, los controles de formulario o las macros para dar mayor vistosidad a los informes de reporting o automatizar aquellas tareas más repetitivas.
Al finalizar el curso, el asistente será capaz de crear un reporting de resultados profesional, utilizando celdas protegidas, botones de opción para mostrar y ocultar gráficos, así como asignar a teclas rápidas de su elección la ejecución de secuencias de comandos sencillas, a través de macros de VBA.
En un entorno como el actual, donde es tan elevado el número de variables cuyo comportamiento no podemos predecir en el medio plazo, se hace imprescindible conocer las herramientas de tipo Whatif que nos brinda la versión 2010 de Excel.
Estas herramientas nos permitirán realizar planes estratégicos planteando distintos escenarios en función de cual sea nuestra hipótesis de partida y nuestras previsiones. Además seremos capaces de realizar simulaciones financieras en entornos complejos, con distintas variables y sujetas a unas determinadas restricciones.
Las nuevas normativas reguladoras de la práctica profesional de la auditoría de cuentas van a incrementar las exigencias en la calidad y en la organización en los despachos y firmas profesionales. En este sentido Gesia es la herramienta adecuada en cuanto que permite, de forma integral, la realización, gestión y control de los trabajos de auditoría. Herramienta desarrollada por y para auditores que destaca por su sencillez y conectividad con otros programas, permitiendo a los responsables de la firma tener un control permanente y global sobre los papeles de trabajo.
En este sentido, al finalizar el curso, los asistentes estarán capacitados para:
- Abrir trabajos mediante la aplicación Gesia, ya se trate de nuevas auditorías o recurrentes.
Importar los datos contables del cliente. - Utilizar los procedimientos analíticos mediante el módulo de Revisión Analítica.
- Cumplimentar los papeles de trabajo en los formularios y cédulas que contempla la aplicación Gesia.
- Dar entrada a ajustes y reclasificaciones.
- Asignación de cuentas.
- Cerrar las diferentes áreas.
- Utilizar Gesia como una herramienta eficaz para el logro de los estándares de calidad.
Gesia es una herramienta integral para la realización, gestión y control de los trabajos de auditoría. Destaca por su sencillez y conectividad con otros programas, permitiendo a los responsables de la firma de auditoría realizar un control permanente y global sobre los papeles de trabajo.
Esta segunda parte del curso del programa Gesia permite al usuario habitual perfeccionar el manejo de la aplicación y aprovechar el uso de sus funciones más avanzadas.
- Organización y planificación del trabajo.
- Riesgos según NIAs
- Utilización del Máster de auditoría.
- Módulo de Intercambio de Datos.
- Importación de saldos/Diario
- Las cuentas anuales.
- Módulo de Revisión Analítica.
- Módulo de Importancia Relativa.
- Control de calidad con Gesia.
La NIA 530 no concreta técnicas específicas que permitan al auditor no versado en técnicas estadísticas, utilizar el muestreo aplicado en la auditoría de sus clientes. No existe un desarrollo práctico de esta normativa y, por tanto, deja en manos del auditor la interpretación de la norma y que él mismo desarrolle su sistema de análisis estadístico propio que, será válido, siempre y cuando cumpla unos requisitos mínimos.
Con este curso, el auditor será capaz de manejar la terminología utilizada en la NIA 530 y será capaz de realizar pruebas de cumplimiento y sustantivas mediante muestreo estadísticos según la norma internacional.